
Silvan Online
9 may 2022
Escuchas un ruido nuevo e inquietante proveniente de tu motor, abres el capó, miras a tu alrededor y no encuentras nada. ¿Ahora que?
Antes de buscar una llave dinamométrica convenientemente colocada para probar el viejo "golpe de amor", conecte una herramienta de diagnóstico para obtener un poco más de información sobre lo que está sucediendo.
El uso de una herramienta de escaneo de diagnóstico a bordo (OBD-II) le brindará una forma adicional de encontrar y solucionar problemas mientras se siente como un mecánico profesional al mismo tiempo.
¿Cuándo usar una herramienta de diagnóstico?
No cometa el error de pensar que una herramienta de diagnóstico es una solución mágica para solucionar todos sus problemas vehiculares. No va a arreglar un piso o reemplazar un parabrisas. Si es así, eso significa que la IA incorporada se ha vuelto demasiado inteligente. De hecho, las herramientas de diagnóstico más básicas solo arrojarán códigos sin sentido cuando la luz Check Engine esté encendida. Por lo tanto, si desea aprovechar al máximo la herramienta, debe saber cuándo usarla.
Cuando la luz Check Engine está encendida: ¿Recuerda la luz que aparentemente siempre está encendida, incluso cuando el motor no se apaga? Esa pequeña luz simple representa una serie de problemas diferentes que pueden ocurrir en algún lugar de su motor, transmisión o sistemas de escape. Si desea dar sentido a esta luz en lugar de simplemente ignorarla, la herramienta de diagnóstico hará el trabajo.
Registre el rendimiento/estadísticas del vehículo: algunas herramientas de diagnóstico de automóviles de gama alta pueden hacer más que solo leer códigos de motor. Las herramientas más avanzadas pueden tomar medidas de datos en vivo de los sistemas del automóvil para ayudarlo a ajustar la configuración.
Cosas que necesitarás
Diagnosticar situaciones problemáticas que su vehículo puede detectar es bastante fácil en papel. Ignorando el alto nivel de habilidad mecánica que puede necesitar, las herramientas especializadas para trabajar en el vehículo y el abrumador proceso de prueba y error que conlleva la reparación de un automóvil, todo lo que realmente necesita es la herramienta de diagnóstico y un vehículo.
Herramienta de diagnóstico OBD-II: esto le permitirá leer los códigos de diagnóstico a bordo que genera su automóvil cuando detecta un problema. Algunos escáneres también se enumeran como "escáneres OBD2".
Automóvil posterior a 1996: cualquier vehículo fabricado después de 1996 tendrá el puerto OBD-II y el sistema de diagnóstico necesarios para trabajar con la herramienta de diagnóstico. Si su automóvil es anterior a 1996, es posible que deba diagnosticar el problema a la antigua.
Preparación
Usar una herramienta de diagnóstico es literalmente tan simple como enchufar el dispositivo y encender todo. El truco es encontrar el puerto correcto y descubrir cómo funciona el dispositivo.
Ubique el puerto OBD-II de su automóvil. Por lo general, está en algún lugar cerca del volante, debajo del tablero. Algunos autos tienen el puerto en el lado del pasajero o en algún lugar alrededor de la consola central. Consulte el manual de usuario de su automóvil para obtener detalles específicos.
Apague el automóvil antes de conectar la herramienta de escaneo automotriz en el puerto OBD-II.
Métodos
Las herramientas de diagnóstico tienden a ser bastante similares en diseño y función. Mientras que algunos ofrecen más funciones como estadísticas avanzadas/capacidades de lectura, casi todos son plug-and-scan. Por lo tanto, solo hay un proceso que realmente debe seguir.
Uso de un lector de códigos
La idea básica de usar una herramienta de escaneo de diagnóstico es obtener los códigos de diagnóstico de problemas que su vehículo registra automáticamente cuando detecta un problema. Este es exactamente el mismo proceso que usan los mecánicos cuando lo llevas a un garaje, solo que con un equipo mucho más elegante y más capaz.
Enchufe la herramienta de diagnóstico en el puerto OBD-II
Las herramientas de diagnóstico descargan datos del puerto de diagnóstico a bordo (OBD-II) de un vehículo. Este puerto de acceso universal le dará acceso a prácticamente cualquier cosa que el vehículo detecte en términos de problemas. Para acceder a la información, debe aplicar un poco de jugo a la configuración.
Enchufe el conector final en el puerto OBD-II del vehículo. Asegúrese de obtener un buen ajuste seguro para que la herramienta pueda comunicarse con la computadora a bordo del vehículo.
Enciende el auto. No es necesario que arranque el motor si su vehículo almacena códigos de automóvil en la memoria. Si es necesario que el motor esté encendido para que la computadora a bordo pueda monitorear su estado en tiempo real, entonces tendrás que arrancar el auto por completo.
Lea los códigos del automóvil. La clave de oro del proceso de diagnóstico son los códigos específicos que crea su vehículo cuando detecta un problema. La herramienta de diagnóstico puede descargar y leer estos códigos para que tenga alguna referencia de lo que no funciona. No intente leer el código usted mismo, ya que parecerá una completa tontería a menos que hable "código" con fluidez.
Encienda la herramienta de diagnóstico. Las herramientas básicas deben tener un botón de encendido simple en algún lugar de la unidad.
Si tiene una herramienta de diagnóstico compatible con Bluetooth, encienda la unidad desde donde se conecta al puerto si no se enciende automáticamente.
Acceda al escáner de diagnóstico. Algunos escáneres comenzarán automáticamente a leer los códigos del automóvil una vez que se enciendan. Otros pueden tener un botón o elemento de menú como "Escanear" para iniciar el proceso.
Tendrá que acceder a una aplicación compatible para escáneres con capacidad Bluetooth.
Algunos vienen con su propia aplicación, mientras que otros son compatibles con aplicaciones de terceros.
Es posible que deba ingresar el número VIN del vehículo en el escáner si lo está usando en un vehículo nuevo por primera vez.
Registre los datos. Una vez que se haya completado el escaneo, generalmente dentro de unos segundos, mostrará cualquier problema específico o código de error que lea. Tome nota de estos códigos si el escáner no le da una explicación detallada de lo que significa el código.
Algunos escáneres almacenarán los códigos por usted, los descargarán a una computadora/sitio web o le darán una explicación directamente desde la pantalla.
La mayoría de las aplicaciones de escáner para escáneres compatibles con Bluetooth se conectan a un servicio de diagnóstico que le brindará más información.
Opcional:
Borre los códigos. Si no desea mantener encendida la luz Check Engine, use la herramienta de diagnóstico para borrar la luz de advertencia si es posible.
Interpretar los datos.
Mirando los códigos de problemas y preguntándose qué diablos significan. Eso es normal. Para que todo tenga sentido, necesitará un lector de códigos para traducir los códigos de problemas en palabras sencillas.
Opción 1: Utilizar software especializado. Algunos programas informáticos de terceros pueden descargar códigos de problemas de la herramienta de diagnóstico y leer la información directamente desde una computadora de escritorio o portátil.
Opción 2: Lea la información directamente desde la herramienta de diagnóstico. Las herramientas de diagnóstico de gama alta le darán una descripción del código directamente en la pantalla del dispositivo. Algunas herramientas ofrecen más información que otras, pero debe tener una idea básica del problema que representa el código.
Arreglar el problema
Ahora que tiene información básica de diagnóstico, es hora de llegar a la parte de reparación. Si tiene alguna habilidad y experiencia con la reparación de automóviles, los códigos/descripciones de problemas que tiene deberían ofrecer un buen punto de partida para encontrar y solucionar el problema.
Tenga en cuenta que las alertas de códigos de problemas no siempre están relacionadas con la parte problemática y, en cambio, pueden ser un síntoma de otro problema.
Las herramientas de diagnóstico básicas no son la mejor manera de solucionar problemas por su cuenta. Los mecánicos tienen acceso a herramientas de diagnóstico de mayor calidad que monitorean más sistemas e información.