top of page

Cada vez más coches traen una pantalla gigante conectable al teléfono. Y si no, la añadimos.

Silvan Online

20 jul 2023

Android Auto y Car Play son los reyes de los coches. Incluso de los antiguos, que hay maneras de «actualizarlos» con soluciones que funcionan y no son muy caras.

Hoy en día la mayor parte de vehículos nuevos suelen salir con lo que se denominan sistemas de infoentretenimiento (infotainment), software que conjuga los controles del vehículo con la radio y gestión del teléfono celular para facilitar los viajes por carretera. En general, dichos sistemas pueden dividirse en dos tipos: los nativos del vehículo y los de proyección desde el smartphone. En este segundo tipo es donde se sitúan los más completos y atractivos: Android Auto y Apple CarPlay.

La enorme ventaja de los sistemas de proyección es que permiten conjuntar las posibilidades que ofrece el celular a los servicios que permite el coche. Gracias a la conectividad permanente y a las aplicaciones, Android Auto y Apple CarPlay añaden navegadores GPS a la consola del coche (y gratuitos, importante), incluyen aplicaciones de streaming como Spotify, reproducen cualquier contenido de audio alojado en el celular y hasta hacen que el coche lea los mensajes de texto que llegaron al celular. Esto multiplica las posibilidades del coche evitando las distracciones.

Android Auto funciona en la mayoría de celulares con este sistema operativo y CarPlay hace lo propio con el iPhone. Por lo general, los autos que ofrecen sistemas de proyección incluyen ambos sistemas entre su compatibilidad, también los fabricantes de pantallas para el vehículo o autorradios. No obstante, debes asegurarte de que tu coche es compatible con el celular antes de adquirirlo; ya sea el propio vehículo como una pantalla o autorradio externos.


¿Tu coche carece de Android Auto o Apple CarPlay? No hay problema

No es necesario que el coche traiga un sistema de infoentretenimiento para que disfrutes de él, ya que siempre podras añadirle una pantalla: tanto Android Auto como CarPlay proyectan la interfaz del teléfono en la pantalla. Si tu celular es un Android, existe una manera muy sencilla de hacer tu auto inteligente: con otro smartphone (o tablet) Android.

No compres una pantalla: tu viejo Android te sirve

Si usas Android, mi recomendación es que habilites otro Android como «pantalla de proyección». Seguro que tienes algún smartphone viejo por casa, incluso una tablet: pudes reutilizarlos aprovechando las ventajas de la aplicación Headunit Reloaded. La aplicación habilita el uso de Android Auto con cable, inalámbrico y hasta proyectado desde el propio móvil viejo: su funcionamiento es calcado al de un Android Auto instalado en el coche de forma nativa.

¿Tienes iPhone y/o quieres una pantalla dedicada?

Con un Android puedes proyectar Android Auto en otro teléfono de la marca (o tablet), pero eso no es posible con un iPhone (al menos no sin una cuenta de desarrollador o sin jailbreak): en estos casos necesitarás una pantalla independiente si tu coche no cuenta con CarPlay. También puedes optar por un autorradio, todo dependerá de lo que desees gastarte y de la calidad que busques en la reproducción de audio: instalar un autorradio con CarPlay (y Android Auto) permite aprovechar más fácilmente el sistema de altavoces del vehículo.

Existe una notable variedad de dispositivos: desde las simples pantallas, que se pueden anclar al tablero de instrumentos con un soporte de ventosa, a equipos completos de sonido que requerirán la retirada del autorradio de serie. En estos segundos, debes asegurarte de que el espacio que ocupan es apto para tu coche: suelen ser de 1 DIN (una altura) o de 2 DIN (dos alturas). Requieren la instalación por parte de un especialista.

Lleva pantallas ancladas al tablero siempre que no interfieran con la visión de la carretera. Y haz uso de ellas con la máxima responsabilidad para evitar cualquier distracción.

bottom of page